Actualmente en las calles del centro de Irapuato es posible apreciar la mayor parte de la historia de la ciudad. Caminando por su Plazuela Miguel Hidalgo, sentado en el Jardín Principal, la calle Berriozábal muy utilizada para tomar fotografías y comer en sus restaurantes, comprando fresas con crema o artesanías en la tienda Cristalita, admirando la Plaza Fundadores, el Mural de los Orígenes, creado por el artista Irapuatense Salvador Almaraz, casonas históricas, el Monumento a Vasco de Quiroga y la interconexión de 7 templos del primer cuadro de la ciudad a través de calles peatonales (caminables) de tal manera que se convierta en una experiencia recordable en una estrategia de turismo inteligente.
Con esto en mente también es posible realizar diversos recorridos especiales desarrollados por la Dirección General de Economía y Turismo de Irapuato, como ejemplo la Ruta de la Fresa donde se visitan los cultivos de la fresa más dulce de México, conocerás de las variedades del fruto, sus propiedades y secretos; recoléctalas como un experto y prueba su dulce sabor directo del campo. Después se ofrece un rico almuerzo con un toque de fresa para finalizar en La Cristalita, donde encontrarás productos tradicionales, así como souvenirs de la región.
Este turismo inteligente busca acercar a los turistas con la experiencia única del cultivo de la fresa, la historia trascendente de Irapuato y lograr que el visitante regrese y no sea una visita única.
Para lograr este tipo de estrategias de trabajo de manera coordinada con varias organizaciones civiles, empresarios y dependencias municipales y estatales, solo el trabajo conjunto logra resultados de impacto.


Elaborado por: Carlos Alberto Olivares Adame, de Irapuato, Guanajuato