Smart City University

Conoce nuestra historia

Conoce los proyectos que tenemos en camino y los municipios con los que tenemos alianzas en este 2025

Proyectos 2025

En colaboración con el programa de Ciudades Inteligentes de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, este año estamos trabajando en el Índice de Ciudades Inteligentes y el curso Reforma Urbana, edición 2025, te invitamos a leer más al respecto.

Índice Ciudades Inteligentes

Te has preguntado ¿cuál es la ciudad más inteligente?…

A menudo recibimos esta pregunta, este año decidimos darle respuesta a través del Índice de Ciudades Inteligentes, el cual será una herramienta valiosa de evaluación para celebrar avances y mejores prácticas de cada ciudad participante, así como reconocer a ciudades con gobiernos innovadores o con ciudadanía proactiva en la construcción de ciudades del futuro, esperando que esto sirva como un diagnóstico que ayude a tomar decisiones estratégicas de planeación.

Este índice será el primero en su tipo, diseñado con una metodología innovadora y acompañado de un manual operativo que permitirá su replicación y expansión de manera sostenible.

Se basará en investigaciones independientes y sólidas, sustentadas en fuentes académicas, especialistas, y herramientas avanzadas de inteligencia artificial. Además, contará con talleres colaborativos y grupos de enfoque que integrarán a actores clave y representantes municipales locales, asegurando una visión integral y participativa.

La evaluación seguirá un enfoque ágil y práctico, considerando tanto a las ciudades integrantes de la Red de Ciudades Inteligentes FNF como a otras ciudades estratégicas de cada región, fortaleciendo así el panorama de la innovación urbana en México y Centroamérica.

Próximamente escucharás noticias sobre su completamiento y su publicación.

Curso Reforma Urbana 2025

Reforma Urbana es un Un curso de la Alianza para Centroamérica que se imparte en su campus virtual, impartido por Marco Martinez O’Daly, autor del libro de Reforma Urbana y del Manual de Mejores Prácticas en Ciudades Inteligentes (Fundación Friedrich Naumann para la Libertad).

La Reforma Urbana es un curso para entender la crisis urbana que vivimos hoy, y nuevas perspectivas para la planeación urbana derivadas de las experiencias exitosas de las mejores ciudades de alrededor del mundo, enfocado en la planeación de ciudades FELICES: más caminables, de mejores densidades, de usos mixtos, autofinanciables, y con mayor emprendimiento local. Basado en el libro “La Reforma Urbana: para Rescatar tu Ciudad y Cuidar el Planeta” publicado en 2017.

Alianzas 2024-2025

Los siguientes municipios y municipalidades han participado con nosotros en los Cursos y programas de la Red de Ciudades Inteligentes de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, nos sentimos muy honrados de poder enseñarles y asesorar a sus gobiernos y agentes clave para crear mejores ciudades para el futuro.

Municipios en México 2024-2025

Municipalidades en Centroamérica 2024-2025

Siguiente entrada
"El precio de la grandeza es la responsabilidad." – Winston Churchill

“El mejor modo de predecir el futuro es crearlo.”

– Peter Drucker

¿Qué es esto de Smart City University?

Smart City University es una plataforma educativa con propósito. Nuestro objetivo es investigar y enseñar todo tipo de herramientas, protocolos prácticos e ideas técnicas y científicas, sencillas de entender e implementar, para que puedas mejorar tu vida, la de tu familia, tu comunidad, tu empresa o incluso tu ciudad. Algunos de ustedes, incluso, tendrán un impacto a nivel nacional o global.

El mundo y la tecnología están evolucionando a una velocidad sin precedentes. Queremos ayudar a todo joven con vocación de servicio, proporcionándole estrategias altamente efectivas para optimizar su vida e incrementar su impacto en sus industrias y comunidades. Nuestro lema: “La ciencia y filosofía sobre cómo mejorar tu vida, tu ciudad y el mundo.”

¿Para Jóvenes y…?

Cuando decimos “jóvenes”, no nos referimos solo a la edad, sino al espíritu: emprendedores, innovadores y agentes de cambio disruptivos que no encajan en la cajita mainstream. Aquellos apasionados por el bien común y el crecimiento personal, con hambre de ser más y mejores. Pensadores empresariales, políticos, sociales y religiosos de Latinoamérica o países de habla hispana, interesados en mejorar su entorno y dejar una huella positiva en el mundo.

Esperamos aportarles nuestro granito de arena desde mi perspectiva y ética cristiana, basándonos en la idea de que todo ser humano fue creado con dignidad y libre albedrío, lo cual implica libertad, pero también un gran poder de autodeterminación. Cada persona tiene la capacidad de elegir entre dos caminos:

  • Uno de desperdicio y autodestrucción, basado en impulsos de corto plazo, hedonismo, resentimiento, odio y destrucción.
  • Uno de amor propio y servicio a los demás, dispuesto a hacer sacrificios para construir una vida y un mundo mejor a mediano y largo plazo.

Cada decisión tiene consecuencias, y todos debemos afrontar los resultados de nuestras elecciones. Sin embargo, tenemos la capacidad de reconocer errores, “arrepentirnos” y cambiar de estrategia o rumbo en cualquier momento de nuestras vidas. Aunque, con el tiempo y el orgullo, este proceso se vuelve más difícil, y muchos prefieren vivir en amargura antes que admitir que se equivocaron. Un espíritu joven es uno que se alegra de poder empezar de nuevo, quizá cada década, reírse de sus errores de rumbo, darle vuelta a la hoja, experimentar nuevas estrategias, con la humildad y emoción para querer aprender de nuevos y mejores caminos.

El desafío de pensar diferente

Esta filosofía bíblica, que promueve la libertad y la responsabilidad individual, hoy es considerada disruptiva frente a los valores modernos predominantes en la educación pública, tales como el postmodernismo, nihilismo, marxismo y colectivismo (profundizaremos más sobre diferentes filosofías políticas en próximos artículos para ampliar el conocimiento general).

Nuestro propósito es empoderarte con un espíritu de libertad y responsabilidad individual, que te fortalezcan tu fe y tu esperanza en el mundo y en la humanidad, sustentándonos siempre en la mejor evidencia científica y técnica disponible. Queremos comunicar estos principios de manera accesible, no solo para intelectuales, teóricos o políticos, sino para héroes cotidianos, hombres de valor, padres de familia y líderes comunitarios, dispuestos a pensar y actuar diferente.

Siguiente entrada
Compartimos una lista de publicaciones alrededor del mundo que han compartido los esfuerzos de Smart City University en colaboración con la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad

Se enlistan por fuente, título de nota y su respectivo enlace:

  • Aristegui Noticias: Estonia es un punto de referencia en cuestión de ciudades inteligentes | Video – Enlace
  • Noticias NEO: Smart Cities Summit 2021, nuevas propuestas a las ciudades latinoamericanas – Enlace
  • Reporte Indigo: Construyendo Ciudades inteligentes en México, los retos – Enlace
  • Centro Urbano: Crean manual para transformar urbes en Smart Cities – Enlace
  • Aristegui Noticias: Crisis sanitaria refuerza la necesidad de crear ciudades inteligentes: Fundación Friedrich Naumann – Enlace
  • Litoral Centro: México | En Este Día Mundial De Las Ciudades, Utiliza Estas 105 Recomendaciones Para Volver A Tu Ciudad Inteligente – Enlace
  • Ganar-Ganar: 105 recomendaciones para volver una ciudad en “inteligente” – Enlace
  • Mining Works.gt: Así se vivió el Smart Cities Summit en Guatemala – Enlace
  • Grupo en concreto: La participación ciudadana como aliado del gobierno, para crear ciudades inteligentes – Enlace
  • Diario de Tijuana: Reconocen a Playas de Rosarito en nueva edición del Manual de Mejores Prácticas Ciudades Inteligentes 2.0 – Enlace
  • Rosarito Digital: Dan a Rosarito un reconocimiento de nivel internacional – Enlace
  • Business Insider: Estos son los 5 pilares que construyen una ciudad inteligente – Enlace
  • Más contenido: Reconoce a Playas de Rosarito en nueva edición del manual de mejores prácticas ciudades inteligentes 2.0 – Enlace
  • Canal Antigua: Presentan 90 herramientas para incentivar las ciudades inteligentes – Enlace
  • Noticias Red: Lecciones del Smart Cities Summit 2021, para la participación ciudadana y los gobiernos digitales – Enlace
  • Diario de Centroamérica: Crean manual para Ciudades Inteligentes – Enlace
  • El queretano: Fundación alemana, lanza manual para convertir municipios mexicanos en ciudades inteligentes – Enlace
  • El economista: Abren convocatoria para negocios de innovación – Enlace
  • Pulso Capital: San José Costa Rica se erige en modelo de ciudad inteligente en el Smart Cities Summit 2021 – Enlace
  • Revista Summa: Expertos lanzan manual internacional para potenciar ciudades inteligentes – Enlace
  • Cercanos: Expertos lanzan manual internacional para potenciar ciudades inteligentes – Enlace
  • Ticourbano: Expertos lanzan manual internacional para potenciar ciudades inteligentes – Enlace
  • Discovery Go: Expertos lanzan manual internacional para potenciar ciudades inteligentes – Enlace
  • Perspectiva: La creación de SMART Cities no es cuestión de grandes ciudades – Enlace
  • Rumbo Económico: Expertos lanzan manual internacional para potenciar ciudades inteligentes – Enlace
  • Real Estate Market: Presentan primer libro-manual para implementar Smart Cities en Latam – Enlace
  • Kiosko Informativo: Avanza Tepa en su posicionamiento como Ciudad Inteligente – Enlace

Siguiente entrada
Alianzas con instituciones y municipios que han participado en los cursos, capacitaciones y diplomados impartidos por Smart City University.

Alianza para CentroAmérica

Fundación Friedrich Naumann para la Libertad

Actopan, México

Almoloya, México

Antigua, Guatemala

Apan, México

Asamblea Legislativa

Atitalaquia, México

Atotonilco el Grande, México

Cartago, Costa Rica

Ciudad de Guatemala, Guatemala

Cuautepec de Hinojosa, México

Curridabat, Costa Rica

Villa Nueva, Guatemala

Desamparados, Costa Rica

Emiliano Zapata, México

Ensenada, México

Epazoyucan, México

Escazú, Costa Rica

Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo de Costa Rica

Irapuato, México

Mexicali, México

Mineral de la Reforma, México

Mineral del Monte, México

Mixco, Guatemala

Montes de Oca, Costa Rica

Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Costa Rica

Mora, Costa Rica

Omitlán de Juárez, México

Pachuca de Soto, México

Playas de Rosarito, México

Pococí, Costa Rica

San Agustín Tlaxiaca

San Carlos, Costa Rica

San José, Costa Rica

Santa Ana, Costa Rica

Santa Catarina Pinula, Guatemala

Santa Cruz, Costa Rica

Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero

Santo Domingo de Heredia, Costa Rica

Siquirres, Costa Rica

Tecate, México

Tepeji del Río de Ocampo, México

Tetepango, México

Tezontepec de Aldama, México

Tijuana, México

Tizayuca, México

Tlajomulco de Zúñiga, México

Tlanalapa, México

Tlaxcoapan, México

Tolcayuca, México

Tula de Allende, México

Tulancingo de Bravo, México

Unión Nacional de Gobiernos Locales, Costa Rica

Villa de Tezontepec, México

Zapotlán de Juárez, México

Zempoala, México

Siguiente entrada
Grupo Reforma entrevistó a Marco Martínez sobre el proyecto de Smart City University, su visión y contenido. Te invitamos a que leas la publicación en la revista Infraestructura.

Durante el mes de febrero, Marco y Sonia fueron entrevistados por Reforma sobre el proyecto Smart City University, se platicó sobre la misión educativa de Marco en relación al Nuevo Urbanismo y la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, se habló sobre los programas de la plataforma, el campus digital, los grupos de estudio y las tribus digitales. 

La nota fue publicada en la revista Infraestructura del Grupo Reforma en su edición de marzo, 2021. Te invitamos a leer las notas en los siguientes enlaces:

Siguiente entrada
Un breve resumen de nuestra primera reunión oficial Smart City University, el jueves 4 de Febrero del 2021.

Éste 4 de febrero se celebro la primera reunión oficial, o reunión de arranque de Smart City University, via ZOOM, donde el maestro Marco anunció las cualidades de la plataforma y su inauguración oficial en 14 días a los alumnos registrados e interesados en el programa comentando que por lo pronto, todo el contenido accesable con la membresía, ocurriría de manera análoga (en vivo).

Posteriormente se realizó la actividad del día, la cual consistió en presentar nuestras metas profesionales e intelectuales al grupo asignado y elegir un libro para presentar resumido la próxima reunión, de los siguientes que eligió el maestro:

Emprendimiento y Liderazgo

  • Crush it (Gary Vaynerchuk)
  • Building a Storybrand (miller)
  • One Million Followers( kane)
  • Purple cow (Seth Godin)
  • Made to stick (Dan and Chip Heath)
  • Permission Marketing (Seth Godin)

Ciudades y Gobierno:

  • Reforma Urbana (Marco)
  • Suburban Nation (Andres Duany)
  • Planet of Cities (Shlomo Angel)
  • Smart Codes 
  • Urban Spatial Structures (Alain Bertaud)
  • Life and Death of Great America Cities (Jane Jacobs)

La reunión fue amena y divertida, les compartimos aquí una captura con los asistentes al final del evento.

Siguiente entrada

Únete a nuestro mailing list

SCU-500px-color

Bienvenido

Ingresa a tu cuenta