Planes y Reglamentos Inteligentes

O escúchanos en tu platforma favorita:

Regulaciones enfocadas en mejores espacios públicos y flexibilidad en el espacio edificable.
El problema actual
  • Exceso de regulaciones para negocios y construcción, lo que eleva el costo de vida.
  • A pesar de la regulación, hay un fracaso en la calidad urbanística:
    • Crecimiento desordenado.
    • Inundaciones y riesgos.
    • Tráfico incontrolado.
    • Finanzas locales y servicios rezagados.
    • Falta de espacios urbanos indispensables.
    • Informalidad e ilegalidad en el desarrollo urbano.
La alternativa: Planes inteligentes

La clave es focalizar la planeación y simplificar las regulaciones, integrando todas las leyes en reglas claras y concisas.

Elementos clave
  1. Garantizar espacios públicos de calidad en toda la ciudad, incluyendo zonas de riesgo y de alto valor ambiental, calles y parques.
  2. Enfocar las regulaciones limitativas solo en los usos prohibidos o condicionados.
  3. Regular las emisiones de ruido, olores y contaminación, incluyendo la visual.
¿Por dónde comenzar?
  • Diferenciar entre la ciudad ya construida y la ciudad por construir.
  • Desarrollar un plan de espacios públicos para ambas.
  • En la ciudad ya construida, identificar los posibles problemas al flexibilizar usos y densidades.
  • En las zonas de crecimiento, definir límites claros sobre alturas y densidades.
Reflexión

¿Existe un plan de espacios públicos en tu ciudad? ¿Es posible construir edificios de cinco pisos en la mayoría de los barrios o hay demasiadas restricciones?

Comparte este episodio:

Episodios relacionados

Únete a nuestro mailing list

SCU-500px-color

Bienvenido

Ingresa a tu cuenta