El Problema: ¿Por Dónde Comenzar?
Para atraer talento, inversión y emprendimiento en una ciudad, es clave generar experiencias con impacto significativo. La mejor estrategia es empezar por la creación de un primer barrio creativo.
- Tienden a desarrollarse de manera orgánica.
- Son impulsados principalmente por el sector privado.
- Se construyen alrededor de un tema creativo.
- Celebran la diversidad y la innovación.
- Se detonan a partir de “ganchos” estratégicos.
- Son caminables y accesibles.
Cómo Lograrlo
- Seleccionar un barrio con alto potencial de transformación residencial (por lo general, no son los centros históricos).
- Crear instrumentos de inversión como BIDs (Distritos de Regeneración Urbana) o polígonos de actuación.
- Desarrollar figuras de autogestión y auto-administración (ejemplo: PHX Downtown Inc).
- Elaborar planes maestros enfocados en la revitalización de espacios públicos.
- Gestionar “ganchos” estratégicos, tanto públicos como privados, que generen interés en la zona.
- Definir acciones tácticas de bajo costo, como el urbanismo táctico.
- Organizar eventos de activación, como ferias, mercados nocturnos y conciertos, para generar vida en el barrio.
Reflexión
Identifica el barrio más atractivo de tu ciudad actualmente. ¿Podría cautivar a jóvenes talentos como artistas, atletas, inversionistas o emprendedores de todo el país o el mundo?
Si no existe un barrio con estas características, ¿qué zona podría posicionarse como un distrito creativo con algunas mejoras clave?