Políticas urbanas:
- Mayor y Mejor Uso en Barrios Históricos
- Recuperación a través de Usos de Suelo
El sentido de la palabra Barrio en nuestra ciudad de Irapuato, va más allá del nombre de una parte del territorio, en Irapuato es la descripción de una tradición, de una identidad, de una red de relaciones.
1. Componente de Smart City: Planeación Inteligente
La tarea es por la conservación, a través de la búsqueda de los mayores y mejores usos para detonar inversiones locales, dar alternativas de emprendimiento para ser competentes, logrando un efecto domino en el que barrio por barrio se encuentren inmuebles patrimoniales que hagan enamorarse cada día de nuestra ciudad que es un patrimonio colectivo.
La reutilización de un inmueble catalogado como proyecto de inversión, deberá de cumplir 3 premisas: Factibilidad Legal, legalmente posible, Factibilidad económica, financieramente viable y Factibilidad Técnica, físicamente factible o construible.
Gobierno Electrónico
Urbani: Plataforma de Gestión de Fraccionamientos, Desarrollos en Condominio y Proyectos de Inversión estratégicos.
1. Componente de Smart City: Trámites Inteligentes
Administración de colaboraciones complejas entre empresas desarrolladoras y dependencias municipales, en una sola plataforma de línea de gestión.
Gobierno Ampliado
4. Componente de Smart City: Experiencias Inteligentes
Alianzas estratégicas y convenios para la intervención profesional ciudadana a través de Supervisiones externas, Bitácoras normativas Urbanas y Colaboraciones en estudios Urbanos por Zona.
“Ciudad, Patrimonio Colectivo”.


Elaborado por: Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, de Irapuato, Guanajuato, México